QUE SON LOS ODS

En  2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de 17 objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Es la Agenda 2030 de la ONU, pues cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en 2030.

Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son una forma de catalogar los principales problemas el planeta. SUSTENTA tiene en su ADN ser agente de cambio social al servicio de la Agenda 2030

SUSTENTA predica con el ejemplo, y en su refundación del 2019 ha reorganizado todo su funcionamiento de acuerdo a ODS. En la visión de SUSTENTA en el futuro las universidades no estarán organizadas según las facultades actuales. Cada joven deberá decidir a que ODS, es decir, a resolver que  gran problema de la humanidad quiere dedicar su vida. A Partir de ahí se le entrenará en el uso de herramientas que necesitará en este propósito.

Para liderarlas Sustenta ha reclutado 7 expertos de reconocido prestigio como Project Managers, con una dilatada experiencia y  demostrada capacidad y solvencia en sus materias, en tres ámbitos: Personas, Planeta y Prosperidad.

MAPA de ODS de SUSTENTA

En diciembre del 2019, del total de 17 ODS de la ONU, SUSTENTA abrió 7 de ellos, los expuestos en la gráfica anterior. Nuestra intención es completar los 17 en un par de años.

Según la ONU, los ODS se agrupan en 3 familias, son las 3Ps (Personas, Planeta, Prosperidad). La ODS17-Alianzas, es el principio rector transversal para establecer sinergias entre ellas, entre los ODS y la sociedad. Para SUSTENTA además, el ODS13-Acción Climática, es nuestro eje vertebrador. No hay Planeta B. Sin planeta, no hay nada más.

RESPONSABLES DE ODS

Jeanne Djawadi

economista

Mis estudios se centraron en pérdidas y ganancias monetarias. Pero lo importante son las  reales: el bienestar del planeta. El reto es hacer coincidir ambas.

ODS 2: 

Hambre Cero

“Hace siglos no era posible imaginar un mundo sin hambre. Hoy día yo creo que sí es posible. Solo hace falta que nos centremos”.

Juan Patricio Peñalver

Profesor Lcdo. Derecho

Proyectos de innovación educativa: empoderar a los jóvenes y conectarles con el mundo laboral y la Agenda 2030. Lidera el programa divulgativo ‘Quiero caminar’.

ODS 4: 

Educación de calidad

“Educar a los jóvenes en sostenibilidad es enseñarles a construir futuro”.

Gustavo Ávila

Arquitecto

En búsqueda constante de ciudades y comunidades sostenibles.

Hay que encontrar las soluciones donde se originan los problemas.

ODS 11: 

Ciudades y Comunidades Sostenibles

“Hay que encontrar las soluciones donde se originan los problemas”.

Inmaculada Arjona

Directora Trinomio

Colaboro con entidades que trabajan por conseguir la descarbonización de la economía y la implantación de la Agenda 2030. 

ODS 12:

Producción y Consumo Responsable

“Crecimiento económico bajo un nuevo paradigma”.

Jesús Linares

DR.Física Cuántica

Premio Andalucía Medio Ambiente

Investigador Marie Curie Fellow de la Unión Europea

ODS 13: 

Acción por el Clima

“Para mí la acción climática es acción por la vida”

Marina
Gadea

Artista y documenta-
lista científica

El arte puede ser una forma poderosa de activismo medioambiental y generar movimientos transformadores.

ODS 14: 

Vida submarina

“Nuestras vidas giran entorno a esa inmensa fuente de vida que llamamos océano. El mar nos une”.

Nono Hernández

Científico de datos

Innovación y Dirección Pública Creando alianzas, redes y paternariados en las AAPPs para la implantación de un programa exitoso de desarrollo sostenible.

ODS 17: 

Alianzas 

“Juntos llegamos más lejos”.

2030
es hoy

Tenemos tan solo 10 años para que los efectos del cambio climático sean ya irreversibles. Ayúdanos desde hoy a cambiar el rumbo para evitar que el Planeta Titanic acabe colisionando contra el iceberg de nuestra inconsciencia