COMUNIDADES

DE VISIÓN

Sustentando ciudadanos conscientes

¡Comunidades por el clima!

¡Un primer giro de 1,5º en el timón de cada empresa y organización puede ser un paso esencial para evitar que el Planeta Titanic acabe chocando contra el iceberg de nuestra inconsciencia!

Te necesitamos para conseguir el reto colectivo que nos hemos dado como humanidad: no superar un incremento de 1.5ºC global de temperatura. 

Toma conciencia y empieza a formar parte de nuestra comunidad. ¡Únete!

“La velocidad es irrelevante si vas en la dirección equivocada”

Gandhi

CÓMO HACERLO 

Hemos diseñado un esquema ágil y flexible que consta de tres fases que a continuación te detallamos.

Si tu empresa o institución lleva un tiempo trabajando en esta materia ¡felicidades! Puedes incorporarte en cualquier punto del camino. De nuestra mano podrás avanzar más rápido…y ¡en buena compañía!

Recurso 8
Recurso 11

Ejecución del Plan de Emergencia Climática

Recurso 7

Fase 1: Declaración de Emergencia Climática (DEC)

“Hasta las distancias más largas comienzan por un primer paso”

Probervio Chino

Como primer paso, instamos a las administraciones regionales y locales así como a las organizaciones empresariales a firmar la Declaración de Emergencia Climática (DEC). Esta firma debe trascender lo simbólico para convertirse en un compromiso real de acción para combatir el cambio climático. 

Envíanos el DEC firmado para obtener el primer nivel de reconocimiento, el NIVEL BRONCE. 

Enhorabuena, ¡has empezado a caminar en la dirección adecuada!.

Recurso 8

Fase 2: Elaboración del Plan de Emergencia Climática

“Se hace camino al andar”.

Antonio Machado

El segundo paso consiste en la elaboración de un Plan de Emergencia Climática (PEC)

Este documento es clave ya que se convertirá en tu hoja de ruta hacia la descarbonizacion. Deberá  incluir estrategias que aborden la adaptación al cambio climático, no olvides que los impactos del cambio climático ya son patentes e irán aumentando. Todo plan es una estrategia para ir del estado actual al objetivo deseado. 

Un PEC típico incluye por tanto:

        • 1. Una auditoria de Huella de Carbono, como diagnóstico del estado actual; 
        • 2. Un Plan de Reducción de Emisiones (PRE
        • 3. Un plan de compensación de las emisiones restantes para conseguir llegar al anhelado objetivo de la neutralidad en carbono.

Para remar en la misma dirección, las acciones deberán estar alineadas con el Acuerdo de París y las normativas que desde las diferentes esferas se desarrollen. De hecho, podemos ayudarte a registrar tu PEC en los registros oficiales del MITECO o del SACE. Si formas parte de la administración local de Andalucía, también podremos asesorarte para que tu PEC se ajuste al contenido que la vigente Ley 8/2018, de 8 de octubre, de medidas contra el cambio climático y para la transición hacia un nuevo modelo energético de Andalucía exige a los Planes Municipales contra el Cambio Climático.

Una vez elaborado tu PEC y aprobado por el máximo órgano de tu organización o institución, pasarás al siguiente nivel de reconocimiento, el NIVEL PLATA. Felicidades, ¡tienes un plan SMART! Un plan que prueba que el Titanic de tu organización está girando el timón, ¡cada vez con mas fuerza! 

Recurso 11

Fase 3: Ejecución del Plan de Emergencia Climática

“La meta es el camino”.

Constantino Cavafis

Si has llegado hasta aquí ya estás preparado para dar la orden ¡A toda máquina! 

Recuerda que contarás con todo nuestro apoyo para llegar juntos a buen puerto. Este hito representa el final del esquema y el comienzo de una nueva etapa. Has demostrado liderazgo, te has anticipado a la normativa, y mostrado que eres parte de la solución. Está en tu “PURPOSE”, en el ADN de tu organización cuidar al Planeta. ¡Has tomado acción! No eres un músico más de la orquesta del Titanic. Si todos imitan tu ejemplo, ¡podremos conseguir que el Planeta Titanic donde navegamos acabe evitando colisionar contra el iceberg de nuestra inconsciencia!

Si certificamos que has llegado al 70% de los objetivos de tu PEC mereces el máximo nivel de reconocimiento: el NIVEL ORO.

La ciudad de Hammarby, al sur de Estocolmo, es nuestro ejemplo más inspirador de comunidad por el clima. Es de hecho el paraíso de la sostenibilidad. Recibe cada año 10.000 técnicos de todo el mundo para estudiar el modelo sueco de sostenibilidad.

Te enseñamos a “hacernos los suecos”, ¡en el buen sentido de la palabra!

Para resolver cualquier duda, ampliar información y enviarnos la documentación requerida (DEC, PEC y acciones implementadas), te facilitamos el siguiente formulario

Field is required!
Field is required!
Field is required!
Field is required!
Field is required!
Adjunte su documento...
Field is required!
Field is required!
Field is required!

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

ResponsableSustenta, Asociación Cívica Ambientalista
FinalidadResponder las consultas planteadas por el usuario y enviarle la información solicitada
LegitimaciónConsentimiento del usuario
DestinatariosSolo se realizan cesiones si existe una obligación legal.
DerechosAcceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad*

Tenemos tan solo 10 AÑOS para que los efectos del cambio climático sean ya IRREVERSIBLES. Ayúdanos a cambiar el rumbo para evitar que el Planeta Titanic acabe colisionando contra el iceberg de nuestra inconsciencia!

 ¡Gracias por estar del lado del Planeta!

¿NOS AYUDAS A DIFUNDIRLO?

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email